sábado, 25 de agosto de 2012

Crisis y Conflictos Emocionales

Hace un rato interactuaba con alguien… Su blog trataba del manejo de emociones en lo que ella considera “La Persona Correcta” y mi comentario fue el siguiente:

"¡Concuerdo contigo! Sin embargo, eso que manejas, en muchos casos, necesita reconfirmación (la pregunta de hoy, no siempre da la misma respuesta mañana).

Puede que -los conflictos- hoy los "manejes" bien a través de internet y, ante esa realidad de CRISIS Y CONFLICTOS, ya hay bastante frustración comunicacional tras de un teclado o en la turbulencia de una situación nueva que parece inmanejable (misma que no pasa en persona).

¿Ejemplo?: Hace años, una joven quiso hablar, personalmente con mi mamá. Ella la llamó y mi mamá quería ayudar, pero su respuesta (a la solicitud) no fue inmediata y se excusó para que “la conversación” fuera pospuesta para el día siguiente.

Al amanecer de esa mañana, luego de hacer varias cosas, mi mamá compró el periódico. ¿Qué leyó en las noticias?

“Hermosa joven se lanza desde las Torres del Silencio”

Ese día, la conversación pospuesta no pudo efectuarse. La joven se suicidó (y esa joven era mi tía paterna).

Te apuesto que, por muy "estable" que seas ahora en la comodidad de la profilaxia de un teclado o un mensaje de texto, tu reacción a lo que consideras una infidelidad o una  deslealtad recurrente, no será la misma cuando la veas en tu cara, en la calle -con todos tus sentidos- a esa que sepas por medio de tus deducciones, cómodas, en internet.

¡Claro! No niego tu argumento sirva para validar cierto nivel de verdades, pero, la canalización COMUNICACIONAL natural de las emociones, no siempre va de acuerdo con la tecnología (hasta que ves a una persona –cualquiera- lanzando su celular o computadora contra al suelo).

¡Esa es una señal inequívoca de violencia! y, quien haga tal cosa con un objeto de poco valor, HARÁ LO MISMO en sus RELACIONES PERSONALES y afectivas.

Sin embargo, para relatarte la contraparte del asunto de mi tía (que no sólo era bella, sino intensamente estable). Días antes me llevó a comer a un centro comercial nuevo. Jamás me dijo nada, nunca proyectó sus problemas internos en terceros y, que recuerde, fue el mejor momento que pasamos juntos, pues, ella se quejaba de mi favoritismo, mi preferencia en casa, y ella era un agente de equilibrio en lo que yo tenía, a diferencia de lo que ella reclamaba para mi hermano…

¿Hay alguien “correcto”?

Sigo adelante.  Si hay alguien, no me niego.

Repúgname


He muerto 7 veces, cuando menos...

Y mientras viva, no me negaré a ser responsable de mis actos.

Tantas cosas nos pasan, aquí o allá, que lo dicho, que lo hecho, no puede deshacerse.

Una cosa sé es verdad: Si amaste es amor y, si te hirieron o desengañaste, ¡alégrate!

¿Perdiste todo? ¿Se acaba la vida tras cada desilusión? ¡No! ¡No!

No pregonaré el amor, sin amar.

No me insultaré por "repugnantes" palabras que "niegan" momentos de cariño y, LO QUE FUE AMOR, no se disminuye con palabras subidas de tono, por pataletas de niña malcriada, ni con excusas para salir corriendo. ¡Corre!...

¡Vete a los brazos de quien más quieras!

Revuélcate en la mejor cama o con quien finja, lo que finja… ¡No es mi problema!

Mi problema es haberme enamorado y NO LO LAMENTO y, a la vez, lo resiento (bien públicamente) y no escondo mi identidad, no cerraré mis brazos a TU INCIERTO REGRESO, no bloquearé mis relaciones y verdaderas amistades en FakeBook (soy libre) y estaré expuesto a cualquier otro desengaño (como han sido los tuyos, como han sido los míos).
No cerraré mis brazos a TU INCIERTO REGRESO, no “bloquearé” mis relaciones y verdaderas amistades en FakeBook (soy libre de expresar mi verdad) y estaré expuesto a cualquier otro desengaño (como han sido los tuyos, como han sido los míos).
¡Acepto el todo por el todo!
La vida continúa, sea aquí, en China o en Europa y, esta vida NO ME REPUGNA (y para nada repugnaré tus besos, las horas compartidas, nuestras confidencias, y cualquier cosa que pretendas renegar o desmentir).
¡Te amé! Sin repugnar nada  (menos ahora, que dices que te vas).
¿Me dueles más, me dueles menos por esas palabras? 

Si mentiste, es tu problema; si fallé, no ha sido sólo un defecto mío.

Si era amor, soportarías lo que es justo; si era una mentira, la desmentirías con la verdad (no con palabras)
¿Qué importa ahora?

Tengo lo mío, y mi hipócrita integridad no me duele, ni se conduele de mí (de nadie)

¡VETE!

No amo a dos personas a una vez. Ponle el nombre que quieras: Yo fui sólo para ti. Y, aunque pienses “lo recriminó” (en ese forma tan rara que te indignas por nimiedades) ¿Qué tendría yo, si tú no me hubieras dado esa pequeña parte de ti, tus cálidas atenciones y algo de ese tiempo prestado?

¿Qué cosa me llevara del momento de unos besos y de esas lágrimas de dicha, compartidas?
Si no hubiera dudado, yo estaría más vacío (y de ti, estoy lleno, menos pleno).
Si me hubieras dado -lo que ofrecías o querías- igual (o mayor) sería el dolor; pues, ¿quién imaginaba esto pasaría?

Repúgname, niégame: Siendo el último -en un instante- fui primero (y esta pérdida es una ganancia para nadie).

¡Demasiado orgullo!
¡Demasiado ego!  ¡Tuyo!
(con todo eso te acepté)

¿No me aceptaste tú?... ¿Ahora me repugnas?
¡Vomítame!

¿Te robé los besos?
¡Los abrazos! … ¿Fueron forzados?

Yo no puedo sentir nada malo, contra ti  (No soy bueno para odiar a quienes amo).

Antonio Toro

(Te dejé todos los datos, para desmentirme o herirme)
¡Aquí y lejos estoy!

Repúgname, vomítame:
Te seguiré amando (hasta que esto se me cure).

Real - IDA - D.

He sido tantos nombres, con una sola vida, que me sorprendo si respiro
He sido todo, no siendo nada, y el amor es lo que no esquivo:
Barón, Carlos Leah. Secular Hermit… y Charismata
¿Cómo hago, a tu pregunta, si amarte hoy, me mata?

Tony Toro, Mega Tónyco o… Superego
¿Cómo hago, en estas vidas, deshacerme del apego?
Me enamoré, solté todo, sin perder nada…
Se irá pronto (cada vez más lejos) la que creí que me amaba.

Tal vez, olvidé otros nombres. ¿Cómo borro, aquel pasado?
(tantas cuentas y esos cuentos).

Olvidaré nombres, sus teléfonos.
Olvidaré mi pasado, las veces que me he ido o me han dejado
pero, ¿cómo hago esas veces que le he amado y la he besado?

No tengo la respuesta.
No ocultaré la verdad
¡Alguien me tome y me lleve!
Desfallezco por ella.

No es un amor que me duela
Es un amor que no pedía mucho
Y no le he dado nada.

¡Pero! Vendrá lo que vendrá y
Bien-VEN-ida…
Una cosa es lo que se dice y, otra
La real-IDA-d.

Esa "muerte" que quieres, no la conozco y no puedo borrar, el pasado.
Sin embargo, si puedes o quieres, tengo (también) razones para quererme ir...
Somos cientos! y, si te vas, si somos -en algo parecidos- no te alejes tanto, como para descartar esta coincidencia...

¡Sopórtalo! Olvida (yo lo hice) Pero no me dejes... Si crees a este instinto que te dice: No te vayas.

P.S.
Graxs Marce

viernes, 24 de agosto de 2012

Nada es mío


Sólo espero, si un regreso, si tus besos,
podrán ser, para siempre, sólo míos:
Y tú toda mía...

No te imagino (con otro) después de que UNO, casi fuimos;
pero no seré estorbo a tu camino, para lo que tu pecho halle hacer…
Pues, entre el AMOR o deber, hay otro humano adelante y,
pese a lo malo (no garante) no voy a estorbar al caballero en tu querer.

¡Te quiero!
¡Te quiero y te quiero!

Aunque esos besos no son sólo míos.
Sola tú, hallarás las respuestas
En lo que media de tu amor a lo mío.

¿Qué derecho tengo yo, si tú amabas a otro hombre?
Y la traición no se nombre
Sólo tu amor… Yo te ansío.

Por otro lado, con dolor, te declaro,
Que de amor tres personas no conviven
Y, si un milagro –por error- lo decide
Hay ajustes que deben ser conmovidos:
No creo al amor de gitanos
Mi Dios es con mayúscula
Tus creencias no son las mías.

¿Las respuestas son sólo tuyas: Y nada es mío?

No soy de esta ciudad y no vivirás en mi campo
y jamás podrás ser una flor que gire,
sobre sí misma, rotando cada mañana,
como si yo fuera tu sol,
que pueda darte esa luz cada día.

Pese a todo, irracionalmente,
Es lo que es

¡Te amo, flaka bella!

Ago 25, 2012    (Para C.I.. Ccs)

jueves, 23 de agosto de 2012

La decepción duele, sin embargo, deberíamos ser agradecidos (a): ¿Cuántos años o cosas se habrían perdido si no supiésemos esa verdad que nos hiere? ¿Cuántos planes y vivencias habrían fracasado si, toda esa confianza, jamás se hubiera zafado de quien nos maltrata, nos desilusiona, tras un desengaño?

Prefiero ser agradecido! Prefiero vivir lo que vivo y, sin embargo, al final, DEJARÉ DE VIVIR...


He amado un par de cosas, más valiosas que mi vida y, si el compromiso formal no existe, si no llego a tener los medios económicos (que hoy no tengo) y los medios materiales humanos para sustentar -todo o nada de mis sueños- prefiero no seguir, y no volveré a desengañarme ni a ilusionarme.


Hay un punto del COMPROMISO que no tiene porqué atar, pero sí comprometerme en responsabilidades (morales, espirituales)... 

No estoy a la altura de ser responsable, pero sí deseo hallar a la persona a la que pueda confiar toda  mi exclusividad: Emocional, afectiva, sexual y espiritual.

P.S.
¡Ella existe!
Pero no sabe que yo existo y languidezco...

(y la seguiré esperando, si Dios me ha puesto esta tarea).


miércoles, 22 de agosto de 2012

El primero



Llegué a tu viva de este modo
Como queriéndote ayudar
Y sin saber qué va a pasar
El último no es primero.

Tantas cosas han pasado
Sin saber ni proponer
Tan grande es el querer
El último no es primero.

No importa lo que harás
Un querer no se nos va
Nos amamos los dos
El último no es primero.

Sin saber lo que sería
Entre tu vida y la mía
Sin cruzar un ancho mar
El último no es primero.

Te besé y no te besé
Del amor nunca sabré
Nos juntamos los dos
El último no es primero.



¿Quién soy, de veras, yo?
Si este amor ya se nos va
El menos que te da
De último a primero.

Te amé hasta mi límite
Me amaste como a nadie
Y el menos que te da
Del último al primero.

Tu amor es tan sincero
Tan digno como el otro
Y el deber de nosotros
Es último a primero.

Saber por qué te quiero
En tantas sin razones
No rompe corazones
Siempre seré el primero.

Amarte para mí
No es tan poca emoción
Si has roto un corazón
Yo te amé primero.

Te amo, mujer perfecta
Serás mi predilecta
Si tengo chance un día
Tendremos la respuesta.

No pienses de él o yo
Hay otras sin razones
Por querer y corazones
Yo soy quien huyó.

Huye del corazón
No es sólo por los dos
y viva el corazón
Siguiendo la razón.

Te amé como ninguno
Teniendo todo, vacío
Serás amor mío
Algo raro que pasó.

Soy libre, ¿tú lo eres?
Y entre pocas, mil mujeres,
No tengo ese deber,
Porque entre amar o
Un querer, necesitamos tantas cosas
Y es el cuerpo quien no goza,
Las penurias del deber.

¿Cuánto dura en la miseria?
¡Cuánto dura en las carencias?
El amor no es por demencia
Son cuestiones del deber.

Llegué de último
Viviré como el primero,
Porque entre tanto quiero
Te tengo, y sin querer.

Cruza mares
Haz tu viaje
No sea difícil,
Para ti.

True Hermit   (A.T.)            Ago 22, 2012   6 am

jueves, 2 de agosto de 2012

Prométeme

Si vuelves a mí, será por las razones que, hasta hoy, conocimos.
Si hay o no, un re-encuentro, que sea cómo hicimos;
Y que este amor, prosiga: Cómo debía ser.

Prométeme, si mi presente cambia como veremos;
Pues, volvamos juntos y asentemos,
un contrato de mutua fidelidad. (con papel o sin él) (sin otro más, sino YO).

Prométeme, si confirmas lo que buscas,
Y te convences de lo que gustas,
No volverás a viajar o dejarme.

Confírmame, que entiendes: *No me debes nada*;
Que de ti, no espero: Nada y, si vuelves,
me buscarás, por creer en mí (como yo en ti).